Los trabajos para la redacción de la Estrategia Gallega de Movilidad se desarrollaron en las siguientes fases:

FASE 1
Análisis de la movilidad actual

FASE 2
Diagnóstico

FASE 3
Elaboración de la EGM

FASE 4
Información pública

FASE 5
Desarrollo y publicación de la EGM
Para el diseño y redacción de la Estrategia Gallega de Movilidad se analizaron múltiples fuentes de datos para caracterizar de la forma más precisa posible la movilidad actual en Galicia.
Se procesaron millones de datos anonimizados de telefonía móvil de los ciudadanos para conocer la movilidad de las personas. En el proyecto se utilizaron herramientas tecnológicas en el análisis de datos de telefonía móvil y programas de machine learning para el procesamiento de datos Big Data que garantizan el tratamiento anonimizado de la información cumpliendo toda la normativa vigente de protección de datos.
En la siguiente fase se elaboró un diagnóstico de la situación actual de la movilidad de Galicia analizando todos los datos disponibles sobre el territorio, población, estructura económica, necesidades de la población e infraestructuras de transporte.
Como resultado de este proceso se redacta la Estrategia Gallega de Movilidad, herramienta para la coordinación de las políticas públicas en materia de movilidad en Galicia que se elabora para dar respuesta a las principales problemáticas que se detectan tras el análisis de la movilidad de la población gallega. Su meta es “Transformar el modelo de movilidad en Galicia para pasar a uno más funcional, más sostenible ambiental y económicamente y más seguro, apoyándose para ello en la innovación tecnológica.”
La versión inicial de la Estrategia Gallega de Movilidad fue sometida a consulta pública el 31 de enero de 2023 durante un plazo de dos meses, hasta el 31 de marzo de 2023.


